viernes, 21 de febrero de 2025

SEMANA SEIS: TALLER 5 : ÁNGULOS-

 24 febrero al 1 de marzo

Rectas, semirrectas, segmentos de recta








El segmento es un fragmento de la recta que está comprendido entre dos puntos, llamados puntos extremos o finales.

 Semirrecta es cada una de las dos partes en las que se divide una Recta al ser cortada en alguno de sus puntos. 

La recta es la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión.  Sólo posee una dimensión, y contiene infinitos puntos




ANGULOS 

Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) que tienen el mismo origen (vértice)






Elementos de los ángulos:

 Vértice: Punto en común que tienen sus lados.

 Lados: Cada una de las semirrectas que lo forman.

 Amplitud: Es la apertura de sus lados y se mide en grados.  

Recuerde que:

 - Para medir los ángulos se hace con el transportador.

 - La unidad de medida para hallar el valor de los ángulos es el grado sexagesimal que así: 1º. Que es el ángulo que resulta de dividir un ángulo recto en 90 partes iguales. 

- Para dar más precisión a la medida de los ángulos se utilizan otras medidas más pequeñas que el grado, como el minuto que se representa así: 1’ y el segundo que se representa así: 1”. 

CONSTRUCCION DE ÁNGULOS 

Para construir ángulos se hace lo siguiente:

 1- Trazar la semirrecta en la dirección que se quiera el lado inicial del ángulo. 

2- Se marca en la semirrecta el punto correspondiente al vértice.

 3- Se coloca el transportador de tal forma que su centro coincida con el vértice y su línea de referencia horizontal coincida con la semirrecta ya trazada, es decir el valor cero (0) debe quedar a la derecha del vértice. 

4- Teniendo el transportador en posición y de acuerdo con la escala, se busca el valor correspondiente para marcarlo con un punto sobre el papel. 

5- Se retira el transportador, se une el punto marcado con el vértice y se obtiene la gráfica del ángulo correspondiente a un valor dado. 6- Finalmente se nombra el ángulo. 



Ángulos rectos: Dos rectas perpendiculares definen cuatro ángulos rectos. Los lados de un ángulo recto son dos semirrectas perpendiculares. Cada ángulo recto mide 90º. 

Ángulos agudos: Los ángulos más pequeños que los rectos se denominan ángulos agudos y miden menos de 90º

Ángulos obtusos:  Son los más grandes que los rectos, se denominan ángulos obtusos y miden más de 90º. 

Ángulo llano es aquel que mide 180º (dos ángulos rectos). 

Ángulo completo es aquel que mide 360º (cuatro ángulos rectos). 

ANGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS 









 Ángulos complementarios son los ángulos que su suma es igual a 90°. Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para medir un ángulo recto.  


Ángulos suplementarios

Son los ángulos que su suma es igual a 180°. Suplemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para medir un ángulo plano o llano.



TALLER 5   TEMA: Clases de ángulos.
1. Escriba el nombre correspondiente a cada ángulo de acuerdo a su medida.


2. Calcule la medida del ángulo complementario en cada caso


3. Calcule la medida de los ángulos suplementarios


4. Grafique un ángulo: agudo, obtuso, recto y escriba sus medidas, igualmente señale sus lados, amplitud  y sus vértices.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEMANA 9 y 10 TALLER 7: CONVERSION DE UNIDADES DE TIEMPO: HORAS, GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS. TALLER 8 TEMA: Multiplicaciones y divisiones abreviadas por 10- 100- 1000- 10.000...

  CONVERSION DE UNIDADES DE TIEMPO: HORAS, GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS.  17 AL 21 Y DEL 25 AL 28 DE MARZO Sistema sexagesimal Es un sistema d...