viernes, 4 de abril de 2025

SEMANA 12 EXAMEN FINAL PERÍODO UNO TALLER 9: MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO, DISIÓN DE NÚMEROS NATURALES Y PRUEBA.

7 al 11 de abril

Debe aprender de memoria y en desorden las tablas de multiplicar.

Objetivo: Identificar la multiplicación como la operación contraria  a la multiplicación, realizando algoritmos por una y dos cifra y dando la prueba.

LA DIVISION DE NUMEROS NATURALES  video

 La división es una operación matemática que consiste en distribuir o repartir una cantidad de elementos en partes iguales. 

Para la notación de la división se emplea entre el dividendo y el divisor los signos, así: signo (÷), dos puntos (:) o barra oblicua (/), casilla (L); el signo de la división se ubica entre el dividendo y el divisor. 

Ejemplo. 

10 ÷ 5          10: 5        10 / 5

 Términos de la División 

Consiste en averiguar cuántas veces el divisor está contenido en el dividendo. 

Se simboliza D: d = c          

 Dividendo (D) es el número que se va a repartir. 

Divisor (d) es el número entre el cual se va a repartir 

Cociente (c) es el resultado de la división. 

Residuo o resto es lo que sobra después de repartir


Tipos de División 

Existen dos tipos de división: división exacta y división inexacta. 

División Exacta: es cuando el dividendo es múltiplo del divisor, es decir que al repartir no sobra nada. Ejemplo: 20 ÷ 5 = 4 

División Inexacta: es cuando el dividendo no lo contiene exactamente al divisor, por lo tanto, sobra una cantidad al repartir. 

Ejemplo: 23 ÷ 3 = 7 y sobra 2 

Prueba de la División: Como la división es la operación inversa de la multiplicación, para dividir correctamente se necesita saber las tablas de multiplicar y para ver si la división esta correcta, aplicamos la prueba, así: 


Propiedades de la División 

A. No es una operación interna, porque el resultado de dividir dos números naturales no siempre es otro número natural. 

Ejemplo: 2 ÷ 6 no da un número natural

B. No es conmutativa, porque no se puede cambiar el orden de sus términos porque cambia el resultado. Ejemplo: 2 ÷ 6 ≠ 6 ÷ 2 


Procedimiento para dividir. video

Recordemos el procedimiento para dividir. 

1. Dividir cualquier número entre un número de una cifra. 

Procedemos así: Sí nos sabemos la tabla de multiplicar, la división es bastante fácil, al dividir el dividendo entre el divisor, buscamos el mayor número que multiplicado por el divisor no sea mayor que el dividendo. 

Ejemplos. 

a. 48 ÷ 8 = 6 porque 8 x 6 = 48 

b. 70 ÷ 7 = 10 porque 7 x 10 = 70 

Ahora si el número es más grande se calcula mentalmente la tabla de multiplicar y encontramos el mayor número que multiplicado por el divisor no supere al dividendo. 

 Ejemplos:


Tomado de: El profe grillo de las matemáticas, 2:27 ( You Tube).

2. Dividir cualquier número entre un número de varias cifras. 

Procedemos así: 

a. En primer lugar, en el dividendo, se separan de izquierda a derecha, tantas cifras como tenga el divisor o más de una, de modo que se forme un número igual o mayor que el divisor. 

 b. Calculamos el cociente, probando en primer lugar la cifra que resulta de dividir la 1ª o las dos primeras cifras del dividiendo por la primera cifra del divisor.

Si el producto de esta cifra por el divisor es mayor que el dividendo, se prueba por otra menor en una unidad, hasta obtener un producto menor. De este modo se obtiene la 1ª cifra del cociente.

 c. Se multiplica la cifra obtenida en el cociente por el divisor y contamos cuanto hay desde ese resultado hasta llegar a las cifras separadas del dividendo. Se baja la siguiente cifra y se repite el mismo procedimiento. 

d. Si alguna de las divisiones no se puede realizar, por dar un número menor que el divisor, entonces se pone un cero en el cociente y se baja la siguiente cifra del dividiendo y se continúa dividiendo hasta terminar todas las cifras del dividendo.

Múltiplos de un número

Los múltiplos de un número son todos los posibles resultados de multiplicar ese número por todos y cada uno de los números naturalesAsí:

Los múltiplos del tres son: el cero, que es el resultado de multiplicar tres por cero, el tres, que es el resultado de multiplicar tres por uno, el seis que se obtiene al multiplicar tres por dos, etc.

Mo={o}

M1={1,2,3,4,5...}

M5={5,10,15,20,25,30...}

Divisores de un número
Cuando un número que divide a otro produce un residuo de cero unidades, se dice que es divisor del número dividido. En este caso se puede decir que cuatro es divisor de doce, ya que el residuo de la operación , es igual a cero.

Un número puede tener varios divisores, usaremos el símbolo para representar el conjunto de los divisores del numero.
 Ejemplo: 

Observa que los números y producen un residuo de cero cuando se divide en cada uno de ellos.

Para representar la divisibilidad entre dos números se usa el símbolo "D" así: se escribe para decir “seis divide a doce” o “seis es divisor de doce”. 
En general, la expresión significa “ divide a ” o “ es divisor de ”.

Tomado de: https://edu.gcfglobal.org/es/divisores-y-multiplos/que-son-los-divisores/1/

TALLER 10 ---Debe aprender de memoria y en desorden las tablas de multiplicar.

TEMA: Múltiplos, divisores de un número, división de números naturales y prueba. video

1. Escriba los DIEZ PRIMEROS  múltiplos de los siguientes números: 

Observa el ejemplo: M2={ 2,4,6,8,10,12,14,16,18,20...} Sólo tienes que multiplicar el número que te dan, por cada uno de los números naturales y el resultado será el múltiplo.

A) M3= {                                                     

D) M6={        

B) M4={                                                     

E) M7={

C) M5= {                                                     

F) M8={   

2. Halle todos los divisores de:

A) D20={

B)D15={

C) D18=[

D) D12={

E)D21={

F)D30={                                                            

3. Efectúe la siguientes divisiones ( forma tradicional, no restando) haciendo el procedimiento completo "prestando". Finalmente darle la prueba a cada división. Señale los términos en todas las divisiones( dividendo, divisor, cociente y residuo).Puedes ayudarte mirando este video (dale clic a la parte azul para verlo)

 A) 27.918 DIVIDIDO 2       B) 48.513 DIVIDIDO 3         C) 71.846 DIVIDIDO 4

 D) 10.000 dividido 9         E) 345.080 dividido 8          F) 876.043 dividido 6
                                                                               
Recuerde hacer los procedimientos, que no sea la división restando sino la tradicional y dar la prueba a todas las divisiones.
Debe aprender de memoria y en desorden las tablas de multiplicar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEMANA 12 EXAMEN FINAL PERÍODO UNO TALLER 9: MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO, DISIÓN DE NÚMEROS NATURALES Y PRUEBA.

7 al 11 de abril Debe aprender de memoria y en desorden las tablas de multiplicar. Objetivo:   Identificar la multiplicación como la operaci...