26 AL 30 DE MAYO
Videos: cómo dividir sin restar, por una y dos cifras.
Video uno: Dividir por una cifra sin restar
videoVideo dos: Dividir por dos cifras
video (dale clic a la parte azul para verlo)
Video dividir un número pequeño entre otro más grande
video
¿Qué es una variable estadística? ver video
Una variable representa aquello que cambia o varía. Por consiguiente, una variable nunca es estable ni fija.
En la vida cotidiana muchas variables se miden con números.
Ejemplo:
- La edad.
- La estatura.
- El peso.
- La cantidad de personas que tienen preferencias específicas, etc.
En estadística, una variable es una característica de la población estudiada que puede adoptar valores diferentes. Puede ser una población de datos o una muestra.
Ejemplo:
A)Se puede tomar como variable la remuneración económica.
Se mediría en pesos.
B) Puede medirse el peso de una persona.
El peso es la variable y se mide en kilos o libras
.
Estos dos ejemplos son variables cuantitativas porque se miden numéricamente.
Cada una de las características estudiadas se llama variable estadística.
Taller N°13 Tema: Población, muestra, individuo---tipos de variables.
1) - Identifica y escribe al frente si las variables son cualitativas o cuantitativas:
a) Número de sillas en cada una de las aulas de clase de la institución ________________
b) Longitud de las calles de una ciudad ______________________
c) Partido más votado en unas elecciones para concejo municipal de Medellín________________
d) Color del pelo de los caballos de la hacienda El Paraíso _________________
e) Proyecciones de una película en los cines de una ciudad __________________
f) Distancia del colegio a las casas de los alumnos de la institución________________________
g) Marca de leche preferida por los ciudadanos colombianos______________________
h) las vacas y terneros la hacienda de mi tío Carlos ________________________________
i) Lugar de nacimiento de una persona ______________________________
j) . Color de ojos de Zoraida __________________
k) Nota de matemáticas de Emilio en el primer período _____________________
l) Deporte preferido de Carlos_____________________
m) Peso de mi hermana menor__________________________
n ) Edad de mi padre ___________________________
ñ) . Estado civil de mi hermano________________________
o) El número de libros en la biblioteca del Colegio José Celestino Mutis _____________________
p) El número de profesores en La I.E. José Celestino Mutis ________________
q) Los grados de la I.E. José Celestino Mutis__________________________
2) Escribe en cada caso el tipo de variable ( si es cualitativa ordinal o nominal o si es variable cuantitativa discreta o continua y explica el porque es ese tipo de variable que escogiste en cada caso.
a) Cantidad de integrantes del núcleo familiar
b) Nivel de estudios de padre, madre o cabeza de hogar
c) Tipo de vivienda en la cual vive (propia, arrendada, otra)
d) Número de niños menores de 12 años en el núcleo familiar
3) Lee e identifica en cada una de los siguientes párrafos diga si es verdadera o falsa, escriba dentro del paréntesis.
a) Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de estudio( )
b) La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina variable estadística ( )
c) Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar ( )
d) Las variables que toman valores no numéricos son variables cualitativas ( )
e) La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa discreta ( )
f) La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable cuantitativa continua ( )
4) En cada caso diga cual es la población, la muestra, la variable y clasifíquela en cualitativa o cuantitativa:
a) Se desea realizar un estudio estadístico con algunas personas del municipio de Sabaneta, acerca de la necesidad o no del pico y placa para los automóviles.
Población:_________________________________________________________
Muestra: __________________________________________
Variable: ___________________________________________
En la entrada de un concierto en el estadio Atanasio Girardot de la Ciudad de Medellín se pregunta a un grupo de espectadores desde que barrio se desplazaron para asistir al concierto.
Población: _________________________________________________________
Muestra: ____________________________________________
Variable: ____________________________________________
Videos: cómo dividir sin restar, por una y dos cifras.
Video uno: Dividir por una cifra sin restar
videoVideo dos: Dividir por dos cifras
video (dale clic a la parte azul para verlo)
Video dividir un número pequeño entre otro más grande
video