martes, 19 de agosto de 2025

 

TALLER DE RECUPERACIÓN Y REFUERZO SEGUNDO PERÍODO.

Grado: Sexto
Periodo: Segundo
Objetivo: Reforzar habilidades matemáticas fundamentales mediante el desarrollo de ejercicios que incluyan procedimientos detallados, sin uso de calculadora.

INSTRUCCIONES

  • El taller de recuperación se hace en hojas de block, se debe estudiar y sustentar( si usted hace el taller, pero no lo sabe sustentar, entonces no gana la recuperación).
  • Los cuadernos de geometría, estadística y matemáticas debe ponerlos al día.
  • Los talleres que le quedaron faltando del segundo período, debe hacerlos en el cuaderno.
  • Todos los puntos del taller deben tener procedimientos completos paso a paso y sin calculadora.
  • Es fundamental que se sepa las tablas de multiplicar y dividir muy bien, sino, no pasa el refuerzo.
  • Después de que los padres de familia reciban los boletines de calificaciones el 29 de agosto, el estudiante tiene únicamente dos semas para entregar y sustentar el refuerzo.
  • Si el estudiante no sabe sustentar el taller, no se recibe este( por eso hay que estudiarlo muy bien).

1. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

Instrucciones: Clasifica los siguientes números en primos o compuestos. Escribe todos sus divisores y justifica tu respuesta con el procedimiento completo.
NO USAR CALCULADORA.

a) 17
b) 25
c) 2
d) 49
e) 31

2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES

Instrucciones:
a) Escribe los 5 primeros múltiplos de 4, 6 y 9.
b) Escribe todos los divisores de 18, 24 y 36.

Haga el procedimiento.

3. DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS

Instrucciones: Descomponer en factores primos. Escribe paso a paso y la respuesta.

a) 48
b) 60
c) 90
d) 72

4. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

Instrucciones: Aplica los criterios de divisibilidad por 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10. Explica paso a paso por qué el número es o no divisible.

a) 240
b) 135
c) 560
d) 720

5. POTENCIACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

Instrucciones:
a) Escribe las potencias de 2 y 3 desde la 1ª hasta la 5ª.
b) Escribe cada potencia como producto de factores repetidos (por ejemplo: 2³ = 2 × 2 × 2).
c) Señala la base, el exponente y el resultado.
d) Explica qué representa la potencia.

6. RADICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

Instrucciones: Halla las raíces cuadradas mediante la descomposición en factores primos.
Muestra los pasos y señala los términos:

  • Radicando
  • Índice
  • Raíz
  • Factores primos

a) √64
b) √81
c) √144

7. VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS

Instrucciones: Clasifica las siguientes variables con frases completas. Indica si son cualitativas o cuantitativas.

  • Color de ojos de los niños de sexto grado
  • Edad de los estudiantes de sexto grado
  • Altura de los estudiantes
  • Género de los estudiantes
  • Número de hermanos que tiene cada estudiante

8. POBLACIÓN, MUESTRA E INDIVIDUO

Situación: “Una investigación se realizó con 30 estudiantes de sexto grado para conocer sus hábitos de estudio.”
Responde:

  • ¿Cuál es la población?
  • ¿Cuál es la muestra?
  • ¿Qué sería un individuo?

9. PORCENTAJES

Instrucciones: Resuelve sin calculadora y con procedimientos en cada numeral

a) ¿Cuál es el 25% de 200?
b) En una clase de 40 estudiantes, el 60% aprobó el examen. ¿Cuántos aprobaron?

10. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR UNA CIFRA

Instrucciones: Usa el algoritmo tradicional (en columna).
NO USAR CALCULADORA.

a) 356 × 9
b) 842 × 8
c) 495 ÷ 9
d) 864 ÷ 8


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  TALLER DE RECUPERACIÓN Y REFUERZO SEGUNDO PERÍODO. Grado: Sexto Periodo: Segundo Objetivo: Reforzar habilidades matemáticas fundame...